Agua caliente sanitaria y calefacción solar

 

Con nuestras latitudes, una instalación solar puede dar 300 dias de agua caliente al año.

Gracias al Sol, se puede disfrutar de un consumo general de la casa con una energía limpia y más económica. Es gratificante saber que el agua caliente que utilizamos se renueva diariamente sin que sea un mayor consumo para el medio ambiente.

Las instalaciones solares térmicas no sólo sirven para calentar el agua sanitaria, sino también para la calefacción central de edificios.

Para calentar el hogar, serían ideales los nuevos sistemas de calefacción de baja temperatura, obteniendo así un ahorro de energía como, por ejemplo: suelo radiante (foto), sistemas de calefacción por zócalo o en principio, también radiadores convencionales.